domingo, 8 de julio de 2007

Sexto día

Hoy día 7, nos hemos levantado a las 09:00. Uff! Menos mal! Un día que podemos dormir más!

Todos nos reunimos en el bar para desayunar, y como cada mañana, había cola-cao, galletas, zumos… Más tarde, los profesores nos dejaron toda la mañana libre, pero antes tuvimos que revisar y arreglar nuestras tiendas y recoger nuestra ropa. Una vez terminado, unos se fueron a la piscina, otros al bar a jugar a billar o futbolín, aunque la mayoría de gente se dedicó a jugar a diferentes juegos de cartas.

Después de tener una mañana muy divertida, sobre las 14:00 hemos ido a comer. Hoy había lentejas (se notaba en la cara de algunos al entrar en el bar), y después de comer todo el plato, había hamburguesa con puré de patatas y de postre copa de chocolate y nata… mmm!

Nos dejaron cinco minutitos libres antes de que llegara el autobús para ir a San Millán de la Cogolla para visitar el pueblo y unos monasterios muy importantes ya que allí fue donde se encontraron los primeros escritos en Lengua Castellana y en Euskera.

Al llegar, mientras esperábamos poder entrar en los Monasterios, los profesores nos estuvieron haciendo preguntas sobre todo lo que hemos ido visitando durante estos días y la verdad es que todos supimos responder muy bien… ¡Se notó que escuchamos! Antes de empezar la visita, nos dividimos en dos grupos para poder subir al Monasterio de Suso (que significa arriba) se trata del Monasterio más antiguo, donde San Millán vivió en una cueva y donde se escribió las primeras palabras en Castellano y en Euskera.

Después visitamos el Monasterio de Yuso (que significa abajo). Allí se encuentran unos libros de cantos de los monjes. Nos hicieron la broma de enseñarnos los “libros de bolsillo” que pesaban 30 kilos. Eran de tapas de madera, hojas de piel de ternero recién nacido y de soga. Nos enseñaron como los conservaban en una especie de armarios por los que pasaba el aire a través de unos agujeros en la pared y por donde los monjes metían a gatos para que mataran a los ratones que se podían comer los libros…

Terminamos la visita en San Millán y nos dirigimos a Santo Domingo de la Calzada. Entramos en la Catedral, había una cosa muy divertida sobre una leyenda en la que a un peregrino lo querían ahorcar por robar y la gallina “habló” después de ser cocinada diciendo que el peregrino era inocente.

Cuando llegamos al campamento casi era la hora de cenar, así que tuvimos un rato para dejar nuestras cosas en las tiendas e ir a cenar. Tuvimos la mala suerte de que se puso a llover, así que después de cenar no pudimos hacer juegos y nos quedamos un rato en el bar, en el que disfrutamos de unas agradables conversaciones y de muchos juegos. Sobre las 12:00 nos fuimos a dormir.

Mañana nos espera un día lleno de aventuras!

2 comentarios:

fatimacarlos dijo...

hola chicos,seguimos conociendo y viajando con vosotros, además de jugar,escalar e ir en piragua,gracias a estas nuevas tecnologías,que pena no haber podido ver la cara que se le quedó a Carlota con el plato de lentejas.A los tres chicos más mayores miles de gracias por hacer estos días tan inolvidables.Para Carlota en especial un besazo enorme de Idoia,julio y papá,por mi parte te quiero miles de veces ir y volver....

Anónimo dijo...

Vamos siguiendo vuestras aventuras con mucho interés y entusiasmo, el próximo año yo me apunto. Gracias a los tres jovencitos por la imaginación, paciencia y dedicación que están demostrando. Todos os añoramos mucho pero muy especialmente Salvador. Un millón de besos y muy especialmente a Elisabet.